Base de Conocimiento de AdMaster | Entendiendo la Lógica de la Pauta Publicitaria

Base de Conocimiento de AdMaster

Bienvenido a la Base de Conocimiento de AdMaster. Esta no es una sección de "Ayuda" típica; es tu guía para comprender la filosofía y la lógica detrás de nuestro software. Nuestro objetivo es enseñarte a pensar a la "manera AdMaster" para que puedas liberar todo su potencial y mejorar el negocio de tu emisora.

1. Lo que Necesitas Saber ANTES de Empezar

AdMaster es una herramienta potente, pero es importante entender qué es y qué no es.

  • ¿Qué es AdMaster?
    Es un software profesional basado en la nube para la programación de pauta publicitaria y facturación, diseñado para emisoras de radio y TV. Su trabajo es considerar todas las campañas y crear la pauta que ofrezca el mismo nivel de servicio a todos tus anunciantes. Las herramientas de pauta tradicionales simplemente añadían el nuevo anuncio al final de la lista de reproducción y, eventualmente, hacían algunos ajustes para controlar los daños.
  • ¿Para quién es?
    AdMaster es para emisoras de radio y TV de todos los tamaños, de cualquier país del mundo, que necesiten una solución moderna, sencilla y asequible, pero potente, para la gestión de la pauta (bloques publicitarios).
  • ¿Cómo funciona?
    Basándose en los datos que introduces, AdMaster crea una programación para todos los anuncios que emite tu emisora, en un formato compatible con tu software de emisión (playout). Busca el equilibrio y la distribución óptima para ofrecer la misma calidad de servicio a todos los anunciantes.
  • ¿Qué necesitas?
    Necesitas una o más personas a cargo de las ventas y las relaciones con los anunciantes. El conocimiento técnico no es crucial.
  • ¿No tienes tiempo o recursos para esto?Si buscas una solución llave en mano, nuestra empresa hermana, IT4RADIO, ofrece un servicio completo de gestión remota de pauta publicitaria utilizando AdMaster. Envías un correo electrónico con la descripción de la campaña y ellos hacen todo lo demás. Pueden ser tu gestor de pauta externalizado.

2. El Orden Recomendado de Pasos (La "Ruta Dorada")

Para evitar frustraciones y aprovechar al máximo tu período de prueba, sigue esta secuencia. No te saltes ningún paso.

  • Observa, no toques:
    Primero, simplemente mira nuestros dos tutoriales en vídeo clave: "Primeros Pasos" y "Programando una Campaña". Solo míralos. No instales nada ni crees una cuenta todavía. El objetivo es obtener una impresión general.
  • Asigna a la persona adecuada:
    i eres el propietario de la emisora, prueba AdMaster personalmente solo si lo vas a usar tú mismo. Si no es así, decide quién de tu equipo trabajará con él (el número de cuentas de usuario por emisora es ilimitado). Debería ser alguien de ventas o administración, no un técnico. Solo necesitarás un técnico al final, durante unos 15 minutos, para conectar el software a tu sistema de playout. Si no tienes a esa persona, considera los servicios de IT4RADIO.
  • Crea una cuenta de prueba:
    Ahora es el momento de ir a admaster.cloud y crear tu cuenta de prueba gratuita de 60 días.
  • Introduce campañas REALES:
    Olvida "prueba1" y "demo2". Comienza a introducir campañas promedio, del tipo que ya estás emitiendo. Empieza con las más sencillas. Y muy importante: introduce al menos 10-15 campañas antes de empezar a analizar la pauta. El algoritmo no puede demostrar su fuerza con solo 2 o 3 anuncios repartidos a lo largo del día; necesita suficiente material para trabajar correctamente.
  • Prueba los límites:
    Ahora, introduce algunas de las campañas más complejas con las que hayas lidiado. Si algo parece imposible, escribe a nuestro soporte con un ejemplo específico. Es muy probable que solo necesites abordar el problema de una manera diferente, a la "manera AdMaster
  • Integración con el Playout (El paso final):
    Solo cuando estés directamente familiarizado con el funcionamiento del software, los procesos de creación de campañas y sus capacidades, es el momento de la integración. La integración es un trabajo que se hace una sola vez y lleva solo unos minutos. Contáctanos si te quedas atascado en el proceso.
  • Después de la prueba:
    Si decides comprar una licencia después de que expire tu período de prueba, puedes hacerlo de forma rápida y sencilla directamente desde tu cuenta. Conservarás todos los datos y campañas introducidos durante la prueba y continuarás trabajando justo donde lo dejaste.

3. Comprendiendo la "Mente" del Algoritmo

Para usar AdMaster de manera efectiva, necesitas entender cómo "piensa" su algoritmo. Es como un asistente extremadamente inteligente pero muy literal.

  • Respeta tus reglas por encima de todo.
    Si le dices que un anuncio debe emitirse 3 veces en una hora específica, lo respetará, incluso si eso significa que la programación no es ideal. Nunca moverá proactivamente un anuncio a una hora adyacente más vacía porque asume que tenías una buena razón para establecer esa regla específica.
  • Ejemplo:Tienes 2 bloques publicitarios en una hora. Has indicado que un anuncio se emita 3 veces en esa hora. El algoritmo solo tiene 4 combinaciones posibles (3+0, 0+3, 1+2, 2+1). Elegirá la mejor posible, pero no puede evitar repetir el anuncio en un bloque porque le diste la regla "3 veces en esta hora" y solo hay dos bloques.

4. El Poder de los Segmentos

Piensa en los segmentos como "mini-campañas" dentro de una campaña más grande. Cada segmento puede tener sus propias reglas, sus propias franjas horarias e incluso sus propios anuncios. Pueden ejecutarse en paralelo (por ejemplo, un segmento se emite por la mañana y otro por la tarde) o en secuencia (por ejemplo, un anuncio se emite los primeros 15 días y otro los siguientes 15). Esta es una herramienta extremadamente potente para campañas complejas.

5. El "Efecto Mariposa": Cómo una Campaña Afecta a Todas las Demás

Cada campaña, especialmente una con reglas estrictas, afecta a la programación de todas las demás. Esto se llama el "efecto en cadena".

  • Un ejemplo sencillo:

    Imagina que tienes dos bloques publicitarios por hora.

    El Cliente A (p. ej., un concesionario de coches) tiene un anuncio en el primer bloque.
    El Cliente B (p. ej., una tienda de muebles) tiene un anuncio en el segundo bloque.
    Ahora, llega el Cliente C, otro concesionario de coches, y necesita ser programado en la misma hora. Normalmente, el algoritmo lo colocaría en el segundo bloque.

    Sin embargo, el Cliente D, de una categoría neutral (p. ej., un supermercado), envía un anuncio muy largo (p. ej., 60 segundos) que también debe emitirse en esa hora.

    Para mantener un equilibrio en la duración de los bloques, el algoritmo podría decidir colocar al Cliente C en el mismo bloque que su competidor, el Cliente A, para evitar que otro bloque se vuelva demasiado largo.

    La conclusión: cada vez que veas algo en la pauta que no parezca ideal, examina todas las campañas, no solo las directamente involucradas en el conflicto. En este caso, el "culpable" del conflicto entre A y C fue en realidad el anuncio largo del Cliente D, que no tenía ninguna relación.

6. Por Qué No Existen los Informes de Horarios de Emisión Previos

Una pregunta común es: "¿Podemos obtener una lista exacta de los horarios de emisión para toda la campaña antes de que comience, para enviársela al cliente?"
La respuesta es no, y por una buena razón.

AdMaster es dinámico. Optimiza constantemente la pauta y crea un nuevo registro de pauta cada vez que añades o editas una campaña existente. Proporcionar una lista fija por adelantado "bloquearía" la programación y destruiría toda la flexibilidad.

La matemática detrás de esto es implacable:
Imagina que tienes 10 anuncios diferentes en un solo bloque publicitario. El número de combinaciones posibles para su ubicación es 10! (10 factorial), que es 3.628.800.
Si solo 5 de esos anuncios tienen una posición fija, el número de combinaciones se reduce a 5!, que es solo 120.

En cualquier momento, AdMaster está eligiendo la mejor de millones de combinaciones posibles. Es por eso que el Informe en Vivo es la única solución verdadera: le da al cliente una visión en tiempo real de su campaña, que es mucho más valiosa que cualquier plan fijo y predeterminado

7. El Rol del Cliente de Escritorio

Quizás te preguntes por qué un software en la nube requiere una pequeña aplicación de escritorio. La respuesta es simple: actúa como un puente entre nuestro servidor en la nube y tu ordenador de playout local.

El cliente de escritorio tiene dos trabajos cruciales:

1) **Entrega:** Descarga automáticamente los registros de pauta y los nuevos anuncios de audio/vídeo desde la nube de AdMaster a tu ordenador de playout, asegurando que tu emisora siempre tenga la última programación y materiales.

2) **Conciliación:** Revisa los registros de tu software de playout e informa a la nube sobre lo que realmente se emitió. Este ciclo de retroalimentación es esencial para crear informes precisos de Certificado de Emisión y facturas.

Esta comunicación bidireccional asegura que lo que planificas en la nube esté perfectamente sincronizado con lo que sucede en tu estudio.

8. Resolución de Problemas: Un Anuncio no se Emitió como se Esperaba

Este escenario es muy raro y casi siempre es causado por una configuración incorrecta en el software de playout o una importación tardía del registro de pauta. Aquí tienes un procedimiento paso a paso para diagnosticar el problema:

  • 1) Revisa el Plan: Abre el Editor de Pauta en AdMaster y encuentra el bloque publicitario específico que no se emitió como se esperaba. Este es tu punto de referencia de lo que debería haber sucedido.
  • 2) Revisa la Conexión: Abre la aplicación Cliente de Escritorio de AdMaster en tu máquina de playout. Comprueba los indicadores de estado. Círculos verdes significan que todo funciona correctamente. El texto de estado junto a ellos mostrará la última vez que los registros de pauta se descargaron con éxito.
  • Encuentra el Registro de Pauta: En tu máquina de playout, navega a la carpeta donde se almacenan los registros de pauta. Busca la ubicación de la carpeta en la configuración de la aplicación Cliente de Escritorio de AdMaster. Encuentra el archivo de registro específico que coincide con la fecha y hora que estás investigando.
  • Inspecciona el Registro de Pauta:  Abre el archivo de registro usando un editor de texto simple como el Bloc de notas.
  • Compara: Verifica si el orden y el contenido de los anuncios en el archivo de texto son idénticos a lo que ves en el Editor de Pauta para ese mismo bloque.
  • Analiza los Hallazgos:
  • Si todo coincide: El problema no es de AdMaster. El registro de pauta se entregó correctamente, pero no se importó a tiempo o la configuración de importación está mal configurada. Revisa doblemente tu software de playout.
  • Si hay una discrepancia: Si el contenido del archivo de registro difiere de lo que se muestra en el Editor de Pauta, por favor envía capturas de pantalla tanto del Editor de Pauta como del archivo de registro correspondiente a support@admaster.info.
  • Alerta de estado rojo: Si la aplicación Cliente de Escritorio muestra un estado "rojo", significa que la conexión con el servidor de AdMaster no está establecida correctamente. En este caso, por favor contacta a nuestro equipo de soporte de inmediato.

9. Resolución de Problemas: La Conciliación de Registros No Funciona

Este escenario es muy raro y casi siempre es causado por una configuración incorrecta en el software de playout o una importación tardía del registro de pauta. Aquí tienes un procedimiento paso a paso para diagnosticar el problema:

  • Escenario 1: La conciliación nunca ha funcionado:
    AdMaster necesita saber dónde encontrar los datos. En la aplicación Cliente de Escritorio, debes establecer la carpeta correcta que contiene los registros de emisión de tu software de playout. Crucialmente, el registro de pauta que AdMaster monitoriza debe ser actualizado por tu playout en tiempo real.

    AdMaster necesita saber cuándo se suponía que debían emitirse los anuncios. Esta información proviene de la hora de inicio esperada que estableces para cada bloque publicitario (en Emisoras > Configuración de bloques publicitarios). El algoritmo permite cierta desviación (p. ej., un bloque planeado para las 10:10 que se emite a las 10:16 no es un problema).

    Importante: Si tu software de playout crea un único registro diario al final del día, AdMaster no tendrá los datos en tiempo real necesarios para la conciliación automática. En este caso, tu única opción es subir manually los registros de emisión en Emisora > Configuración General.
  • Scenario 2: La conciliación funcionaba pero se ha detenido. 
    Revisa tus registros de emisión. Estos son los archivos de registro creados por tu software de playout, no por AdMaster. Abre la carpeta que contiene los registros de emisión de tu playout. Encuentra el archivo de registro relevante para el día en que AdMaster informó incorrectamente que los anuncios no se emitieron y verifica la información que contiene. Investiga la causa. En la mayoría de los casos, el problema es causado por un cambio reciente en el formato del registro de emisión o por un archivo de registro corrupto.Si todos los registros parecen correctos, lógicos y esperados, por favor envíanos capturas de pantalla de los registros relevantes para que podamos investigar más a fondo.

Descubre Todo el Potencial de AdMaster

Descubre cómo AdMaster transforma la gestión de anuncios y la rentabilidad de tu emisora.

Features

¿Listo para aplicar este conocimiento?

La mejor manera de entender estos conceptos es probarlos tú mismo. Inicia tu prueba gratuita completa y sin restricciones de 60 días y ve la filosofía de AdMaster en acción.

Demo Call

¿Tienes un Flujo de Trabajo Complejo?

¿Has leído sobre el 'Efecto Mariposa' y ahora tienes preguntas específicas sobre los desafíos de programación únicos de tu emisora? Agenda una llamada de demostración personalizada con nosotros.

Globe

¿Aún tienes una Pregunta Específica?

Si no pudiste encontrar la respuesta a una pregunta técnica específica o estás resolviendo un problema, nuestro equipo de soporte está listo para ayudarte. Visita nuestra página de Ayuda y Soporte.